El Colegio de Sociólogos del Perú, Región Lima y Callao es una institución que agrupa a los profesionales de sociología de todo el país y tiene como uno de sus objetivos, propiciar el desarrollo científico de la profesión, en concordancia, con los avances de las ramas del conocimiento humano y colabora con las diferentes
instituciones públicas y privadas, en los esfuerzos conducentes al desarrollo social, cultural y moral del país.
En tal sentido, la actual Junta Directiva del CSP-Región Lima y Callao, publica el IX Reporte Trimestral del Observatorio de Conflictos también denominado – OBSERVA, que ausculta sobre los principales conflictos que se desenvuelven en diversos departamentos del Perú y tienen un impacto en la paz social y las institucionalidad y gobernabilidad del país. En el presente número, se aborda la temática de los conflictos socioambientales referido a la Vulneración de los pueblos indígenas ante la aprobación de la ley N° 31973 denominada “Ley Antiforestal”, se hace incidencia en la Explotación infantil y la minería ilegal en la Amazonía peruana, así como la Colonización Menonita en la apropiación territorial generando tensiones con las comunidades shipibo-konibo en Ucayali.
En otras temáticas se hace un análisis sobre la Fragmentación social en el Perú: en tiempos de debilitamiento institucional del Estado y los riesgos ante un retroceso democrático, asimismo recogemos las impresiones del Mg. Omar Alonso Marañón Tovar, referido a la Crisis y hegemonía en el Perú, se aborda también en el presente reporte la temática de la Inseguridad ciudadana en relación a la extorsión como un problema público. Se recoge la reseña y resumen de dos tesis importantes referido:
1) Conflicto entre la empresa minera Las Bambas y la Comunidad Campesina de Collana, Región Cuzco, 2020- 2021.
2) Factores socioculturales que influyen en el conflicto social. caso Aimarazo – Puno, 2011”.
Adicionalmente, se ha sistematizado la temática de la violencia de género y los conflictos que suscitan a partir de los estudios de caso de La violencia simbólica en Imperial, Cañete cometido contra las mujeres por parte de sus parejas, así como la condiciones sociales, culturales y supersticiones que generan la exclusión femenina en La Rinconada, Puno.